Terrer D'Aubert Tinto
  • Terrer D'Aubert Tinto

Terrer D'Aubert Tinto

4.5/5 4.5/5 (2 Opiniones)

El Terrer d’Aubert es un vino de finca con elegancia y complejidad donde se encuentran matices de fruta roja y negra envueltos en un fondo mineral con toques salítricos.

IVA incluido


  • Código de referencia: VDT2
  • Más en Ecológicos
  • Más en Vinos
  • Tipo de Producción: Ecológico
  • D.O.: Tarragona
  • Tipo de Vino: Tinto
  • Uvas: Garnacha 80% y Cabernet Sauvignon 20%.
  • Tipo Crianza: Otras Crianzas
  • Crianza: 12 meses en barricas de roble francés de 225 litros de grano fino.
  • % Vol: 14
  • Precio de coste:
  • Unidades por pack:

El Terrer d’Aubert es un vino de finca con elegancia y complejidad donde se encuentran matices de fruta roja y negra envueltos en un fondo mineral con toques salítricos. La mineralidad que expresa la lumaquela es punzante, salada y muy persistente, realmente única. Se trata de un vino con tanino redondo, fino y elegante que muestra la madurez de la fruta junto con una enorme acidez que nos aporta frescura y una larga sensación de aromas. 

 

 

Nota de Cata:

Color:

 

En nariz:

 

Sabor:

 

 

Producción:

15.000 botellas de 75 cl i 1.000 botellas mágnum de 150 cl.

Procedencia de las uvas:

Siete hectáreas de cabernet sauvignon y garnacha situadas en el municipio de Vilaseca (Tarragona) a 2 kilómetros del mar Mediterráneo. Las edades de las vides son diferentes en cada una de las variedades, siendo las más viejas de casi treinta años y las más jóvenes de cinco. 

Terreno de tipo árgilo-calcáreo. Suelos de lumaquela, piedra calcárea con fósiles marinos incrustados. 

Orientación este

Vinificación:

Estricta y minuciosa selección de los racimos en la finca. Vendimia manual en cajas de 15 kg. Selección de las uvas en la finca, posterior despalillado y mesa de selección manual para garantizar la calidad de la uva que vinificaremos. La primera fermentación se realiza en foudres de 5.000 litros de roble francés durante unos 25 días. 

Extracción de los compuestos fenólicos mediante remontados y pigeages (inmersión del sombrero). 

Maceración ajustada al potencial de cada una de las parcelas. 

Fermentación i maceración con las pieles entre 20 y 25 días. A posteriori se realiza un sangrado de los depósitos en los que se divide el mosto flor de la parte que se prensará de forma suave. La estricta división de las fincas se parcelita también en los pequeños depósitos según variedad y edad de las vides. 

  

 

Maridaje:

Arroces de carne, Carnes rojas asadas, Carnes rojas con salsa, Caza de pluma, Cerdo asado, Cordero asado, Estofados, Legumbres, Parrillada de verduras, Setas

Temperatura de Servicio:

15 – 17º

Recomendaciones:

Dado el importante perfil aromático de este vino, recomendamos disfrutarlo en una copa apropiada. Asimismo, aconsejamos su decantación para apreciar su complejidad de forma instantánea. 

Guarda:

Exhibirá todas sus virtudes durante los próximos 15 años.

 

he descobierto vinos muy buenos

- - 5

Cumple expectativas

- - 4

Ver todos los vinos

Logo Pie DELAVINYA