Claror Paraje Calificado
  • Claror Paraje Calificado
  • Claror Paraje Calificado (1)
  • Claror Paraje Calificado (2)
  • Claror Paraje Calificado (3)

Claror Paraje Calificado

CLAROR es sinónimo de pureza, es la esencia del Cava, la máxima expresión del Mediterráneo, las variedades tradicionales del Penedès y la intensidad de las viñas viejas.

IVA incluido


  • Código de referencia: VEC5
  • Más en Cavas,
  • Tipo de Producción: Ecológico
  • D.O.: Cava
  • Tipo de Vino: Blanco
  • Uvas: 43% Xarel·lo 33% Macabeo 24% Parellada
  • Crianza: Superior a 48 meses.
  • % Vol: 12
  • Tipo de Cava: Paraje Calificado
  • Precio de coste:
  • Unidades por pack:

Los primeros productos de la nueva denominación Paraje Calificado salieron al mercado en 2017.  Se otorga a cavas procedentes de parajes determinados con unas condiciones climáticas y geológicas singulares 

Deben cumplir con unos estrictos requisitos entre los que podemos destacar que debe ser vinificado en la propiedad, procedente de viñas de más de 10 años de antigüedad y con una crianza mínima en botella de 36 meses.

A día de hoy existen 12 Parajes Calificados pertenecientes a 9 bodegas y 15 cavas con esta distinción.

CLAROR es sinónimo de pureza, es la esencia del Cava, la máxima expresión del Mediterráneo, las variedades tradicionales del Penedès y la intensidad de las viñas viejas. El primer Cava elaborado siguiendo los principios de la agricultura biodinámica. Un Cava de larga crianza que representa la máxima expresión del "terroir". Un gran reserva con matices muy sutiles y complejos.

   REGION D.O.:

D.O.:  Cava - Penedès Paraje Can Prats

   VARIEDADES: 

  • Xarel·lo
  • Macabeo
  • Parellada

 NOTA DE CATA

Cava biodinámico con una personalidad muy singular. Un rosario fino y persistente. Franco y fresco. Claror muestra gran complejidad aromática con notas de manzana, almendra tostada y sutiles matices minerales. Muy fino, elegante con un buen equilibrio entre mineralidad y frescura. El paso por boca tiene una buena acidez y es envolvente, con un final persistente. Un cava muy gastronómico.

VENDIMIA 2012

La brotación tuvo lugar 15 días más tarde de lo habitual. La temporada fue muy seca y particularmente cálida durante el mes de julio, lo que avanzó la maduración de la uva. Esto dió lugar a una vendimia muy sana y con una acidez muy equilibrada.

VITICULTURA

Las uvas para este Cava provienen de los terruños del Paraje de Can Prats, situados en los Costers del Anoia. De éstas 5,5 hectáreas de agricultura biodinámica se obtienen uvas que tienen un grado de madurez y acidez óptima. Xarel·lo de Can Prats.  Año de plantación: 1.960.

Macabeo y Parellada de Can Miquel de les Planes: Año de plantación: 1947 y 1969.
Sistema de formación: viñas viejas en vaso.
Suelos moderadamente profundos, carbonatados, de texturas predominantes franco-limosas, bien estructurados, porosos, y con frecuente actividad de fauna. Son suelos muy aptos para el uso vitícola que permiten expresar plenamente el carácter varietal de las cepas.

Orientación Sur oeste.

VINIFICACIÓN EN BODEGA

Vendimia manual. Entrada rápida y por gravedad en la bodega. Prensado a baja presión con una extracción de mosto flor del 50%. Fermentación de cada variedad en pequeños depósitos a temperatura controlada, levaduras autóctonas. Con un 12% del vino base envejecido en barrica durante 2 meses. Crianza superior a 48 meses.

   

 TEMPERATURA DE SERVICIO:

 4º -  8ºC

   PREMIOS: 

  • WINE ADVOCATE,USA, ROBERT PARKER: 92p.
  • WINE ENTUSIAST, USA: 90p.
  • VINUM NATURE: Medalla d’Or
  • GUIA DE VINS DE CATALUNYA: 9,54 p.

Ver todos los vinos

Logo Pie DELAVINYA