Lo Flipat
  • Lo Flipat

Lo Flipat

4.8/5 4.8/5 (5 Opinions)

Color cereza oscuro con tonalidades violáceas, aromas a frutos rojos maduros con ligeros toques de vainilla y coco. Sedoso pero con volumen y cuerpo, resulta fácil de beber. Compañero ideal para carnes, embutidos, quesos semicurados y curados, arroce

IVA inclòs



Botiga seleccionada
  • Codi de referència: CCV1
  • Més a Vins
  • Tipus de Producció: Tradicional
  • D.O.: Priorat
  • Tipus de Vi: Negre
  • Raïms: Garnacha, Samsó (Cariñena) y Syrah
  • Tipus Criança: Altres criances
  • Criança: 6 meses en barrica y 3 o más en botella
  • % Vol: 14,5
  • Preu de cost:
  • Unitats per pack:

   REGION D.O.:

D.O.: Priorat

 NOTA DE CATA: 

COLOR: Cereza oscuro con tonalidades violáceas y una bonita lágrima. 
EN NARIZ: Es un vino perfumado con notes de fruta roja con ligeros toques de vainilla y coco.
SABOR: Es sedoso per con volumen y cuerpo, de acidez equilibrada que le confiere un toque final fresco, resultando fácil de beber.

   PRODUCCIÓN: 

1.500 - 2.000 botellas

 Descarga la infografía

   ORIGEN DE LAS UVAS: 

Viñedos propios de unos 90 años de antigüedad combinados con otras plantaciones más jóvenes. Estas últimas realizadas por los mismos propietarios mediante la técnica de plantación de cepas bordes e injertarlas después, seleccionado finalmente las mejores plantas.
La orografía de las viñas es diversa, una parte se encuentra en cuestas con inclinaciones cercanas al 40% i con suelos de pizarra. Otra parte de las viñas está en zonas más llanas i con suelos de limos mezclado con pizarra y más profundos que los primeros.
La orientación de las fincas hace que estén sometidas a la brisa marina, “Garbinada”, que provoca una maduración algo más tardía i le confiere un toque de frescura a los vinos.

   VARIEDADES: 

  • Garnacha 85%
  • Samsó (Cariñena) 7,5%
  • Syrah 7,5%

  ELABORACIÓN: 

Aplicando técnicas transmitidas de padres a hijos, tanto en la forma como en el momento de la poda, despampolar y el uso de abonos orgánicos de origen animal, se obtiene una excelente materia prima.
La uva se selecciona a mano durante la recolección y se transporta a la bodega en cajas de 12 Kg, para evitar que se inicie prematuramente el proceso de fermentación.
El vino, después de la fermentación maloláctica, pasa una parte por barrica de roble y otra por barrica de castaño durante unos 6 meses. Posteriormente reposa en botella un mínimo de 3 meses antes de salir al mercado.
En la bodega, todos los procesos como prensar, trasegar, embotellar, etc. se realizan en la mejor fase lunar para cada uno de ellos.

   TEMPERATURA DE SERVICIO, MARIDAJE y CONSUMO:

MARIDAJE: Resulta ideal con carnes, embutidos, quesos semicurados y curados, arroces en general, guisos, pasta y pizzas.

TEMPERATURA DE SERVICIO:

14º - 16º C

OBSERVACIONES: 

Este vino no ha sido filtrado ni estabilizado, por lo que puede presentar posos al final. 

Un priorat con un coupage exquisito. Uno de mis preferidos descubierto aquí

- - 5

Un priorat poco conocido pero con mucho que decir.

- - 5

- - 4

- - 5

- - 5